GLOSARIO DE TÉRMINOS AFINES
- Articulo.- Es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, respecto a un determinado acontecimiento, o un problema, o asunto actual, o de interés general.
- Bibliografía.- Historia o descripción de libros y manuscritos, con datos acerca de sus ediciones, fechas de impresión.
- Cita textual.- Es un recurso retórico que consiste en reproducir un fragmento de una expresión humana respetando su formulación original.
- Confiabilidad.- aquella persona o cosa en la cual es posible confiar y depositar la confianza.
- Correlación.- Correspondencia o relación que mantienen dos o más cosas entre sí.
- Dimensión operacional.- Es un proceso que obliga a realizar una definición conceptual de las variables para romper un concepto difuso que ella engloba y así darle sentido concreto dentro de la investigación, luego en función de ello se procese a realizar la definición operacional de la misma para identificar los indicadores que permitan realizar su medición de forma empírica y cuantitativa al igual que cualitativamente llegado el caso.
- Documental.- Es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.
- Fuentes de investigación.- Instrumentos que facilitan la obtención de información necesaria para llevar a cabo una investigación
- Método.- Es el medio utilizado para llegar a un fin.
- Modelo.- Cosa que sirve como pauta para ser imitada, reproducida o copiada.
- Muestra.- Conjunto de cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran representativos del grupo al que pertenecen y que se toman para estudiar o determinar las características del grupo.
- Pie de página.- Son aquellas que ofrecen información adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente de manera fluida.
- Población.- Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.
- Postulado.- Principio que se admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve como base para otros razonamientos.
- Rango.- Amplitud de la variación de un fenómeno entre un mínimo y un máximo claramente especificados.
- Reportaje.- Género periodístico donde se explican acontecimientos de interés público, con palabras, imágenes, y vídeos, desde una perspectiva actual, y utilizando un lenguaje accesible y popular para un público lo más extenso y diverso posible.
- Resumen científico.- Es un texto que reduce toda la información analizada en una menor extensión, por lo general para llamar la atención al lector.
- Técnica.- Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad.
- Teoría.- Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.
- Tesina.- Trabajo científico monográfico de menor profundidad y extensión que la tesis.
- Tesis.- Proposición u opinión, especialmente de carácter científico, que se mantiene y se intenta demostrar con razonamientos.
- Validez.- cualidad de lo que tiene capacidad para producir cierto efecto
- Variable.- Es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio.
chicos, les hace falta incluir los 20 tecnicismos relacionados a su carrera
ResponderBorrarPor cierto que el análisis del video se ve raro, parece que está fuera del campo, por favor revísienlo
ResponderBorrarChicos, sigo sin ver los tecnicismos!!
ResponderBorrar