martes, 30 de septiembre de 2014

Glosario de términos técnicos del área de bioquímica.



1.         ABSORCIÓN: Es la operación unitaria en la que la transferencia de masa tiene lugar de la fase vapor a la fase líquida. Generalmente, aunque no siempre, designa una operación en la cual el líquido se suministra como corriente separada e independiente del vapor a tratar.

2.      ÁCIDO: Es una de las sustancias químicas más abundantes. Todos los ácidos contienen hidrógeno. En solución acuosa se ionizan para formar iones hidrógeno H+, estos se asocian inmediatamente con una molécula de agua para formar el ion complejo, H3O+, llamado ion hidronio

3.      ADMINISTRACIÓN: Es un conjunto de procesos que pueden hacer que un sistema complejo de personas y tecnologías funcione sin problemas. Los aspectos más importantes de la administración incluyen: el planear, el presupuestar, el organizar, el proveer personal, el controlar y el resolver los problemas. 

4.      AGITACIÓN: Es la operación unitaria que consiste en poder producir movimientos irregulares y turbulentos en un fluido, por medio de dispositivos mecánicos que actúan sobre el mismo. La agitación encuentra amplia aplicación industrial para acelerar ciertas operaciones como la extracción,
la mezcla, las Absorción, la transferencia de calor y en algunas reacciones químicas.



5.      APODERAMIENTO (empowerment): Es el delegar la autoridad en la toma de las decisiones.

6.      ÁTOMO: Es la unidad más pequeña posible de un elemento, el cual consta de un núcleo que contiene los protones y los neutrones, y, alrededor del cual giran los electrones.

7.      BIODEGRADABILIDAD: Es la capacidad de una sustancia de descomponerse por medio de microorganismos. Específicamente es latas a la cual los detergentes, los pesticidas y otras sustancias pueden ser químicamente de compuestos por bacterias y/o factores ambientales naturales. Ya existen aditivos que aceleran la biodegradación del polietileno, el poliestireno y otros materiales plásticos.


8.    
       CALORÍA: Es la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de 1 gramo de agua de 14.50 C a 15.50 C

9.      CERO ABSOLUTO: Es la temperatura más baja posible, en la cual las substancias no contienen energía térmica, situada a unos – 273 grados en la escala centígrada de Celsius o en el 0 de la escala de Kelvin.

10.  COMBUSTIBLE: Es cualquier sustancia capaz de producir energía por medio de una reacción química o nuclear controlada.


11.  COMBUSTIÓN: Es una reacción de oxidación exotérmica en la cual el calor desprendido proviene de la ruptura de los enlaces químicos. Los productos de la combustión completa de un compuesto orgánico son el dióxido de carbono y el agua. El oxígeno por sí mismo no es un combustible, pero mantiene en forma activa la combustión.



12.  RAYOS GAMMA (γ): Es una radiación electromagnética de longitud de onda extremadamente corta y de una energía de alta intensidad. Los rayos gamma se originan en el núcleo atómico; normalmente están acompañados de emisiones αyβ


13.  SAL: Es el compuesto que se forma cuando el hidrógeno de un ácido es reemplazado por un metal o su equivalente (tal como el radical NH4+). La siguiente es una reacción típica de un ácido y una base para producir una sal y agua: HCl + NaOH ---> NaCl + H2O





14.  SOLUTO: Se le denomina a una o más sustancias disueltas en otra sustancia, denominada el solvente.


15.  SOLVENTE: Es una sustancia capaz de disolver otra sustancia, denominada soluto, para formar una mezcla dispersada uniformemente (solución) a nivel de tamaño molecular o iónico.

16.  TRABAJO: Es una entidad física que tiene por medida la integral de línea de la fuerza a lo largo del camino recorrido por el punto de aplicación dela misma fuerza. Sí la fuerzan F, es constante y en la misma dirección que el desplazamiento S, el trabajo W,

17.  VISIÓN: Es una imagen del futuro con algún comentario implícito o explícito sobre el motivo por el cual la gente debe luchar para crear ese futuro.

18.  QUÍMICA ORGÁNICA: Es una rama especializada de la química, que comprende todos los compuestos del carbono, excepto los óxidos del carbono, el disulfuro de carbono, los compuestos ternarios como las cianidas metálicas, los carbonilos metálicos, el fosgeno, el sulfuro de carbonilo y los carbonatos metálicos.

19.  QUÍMICA: Es la ciencia básica que estudia, principalmente, los siguientes aspectos: i) la estructura y el comportamiento de los Átomos (elementos);ii) la composición y las propiedades de los compuestos; iii) las reacciones entre las sustancias con su acompañamiento de intercambio de energía, yiv) las leyes que enlazan éstos fenómenos dentro de un sistema comprensivo.


20.  QUÍMICA INORGÁNICA: Es una rama especializada de la química, que comprende todas las sustancias, excepto los hidrocarburos y sus derivados. También, cubre un amplio rango de materias tales como, la estructura atómica, la cristalografía, los enlaces químicos, las reacciones ácido-base, las cerámicas y las varias subdivisiones de la electroquímica.

21.  PROTÓN: Partícula cargada positivamente, la cual constituye el núcleo del el átomo del elemento hidrógeno. Está formada por tres quarks (dos arriba y uno abajo). 
 
22.  POLÍMERO: Es la macromolécula resultante de la repetición de la misma unidad, denominada monómero, encadenada por medio de Enlaces covalentes. Los polímeros pueden ser de los siguientes tipos: a)Inorgánicos: tales como los siloxanos o las siliconas b) Orgánicos: i) Naturales: como la celulosa, el ADN, el caucho; ii)Sintéticos: como los termoplásticos y los termoestables; iii)Semisintéticos: tales como, el rayón y el acetato de celulosa

23.  PATENTE (license): Son los derechos legales sobre los beneficios de un invento.

24.  PESO MOLECULAR: Es la suma de los pesos atómicos de los átomos en una molécula. Así, el peso molecular del metano (CH4) es 16.043, conociendo que el peso atómico del carbono es 12.011 y el del hidrogeno1.008.
25.  OXIDO: Es un mineral en el cual los átomos metálicos se enlazan átomos de oxígeno. Ejemplo: el óxido ferroso, Fe O y el óxido férrico,Fe2O3

 

 


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario