jueves, 16 de octubre de 2014

Cuadro SQA



S
Q
A












PROBLEMA










Situación que nos genera una serie de preguntas







 ¿Cuál es su definición exacta?






¿De dónde surgen los problemas de investigación?
Se define como: cuestión discutible que hay que resolver o a la que se busca una explicación.

Un problema surge de :
a. Un interrogante o vacío en el conocimiento de algún aspecto de la realidad y para el cual no se tiene todavía una respuesta.
b. Discrepancias acerca de varias investigaciones sobre una misma cuestión en estudio, cuyos resultados parecen no concordar entre sí.
c. Debate o polémica sobre un asunto de interés público.
d. Determinados hechos, para los cuales no se cuenta con la explicación que dé razón de su ocurrencia.







HIPÓTESIS



Propuesta que debe de ponerse a prueba para darle validez.
¿Cuál es su definición exacta?



¿Cuáles son los pasos de la hipótesis?

¿Cuáles son los tipos de hipotesis?

La hipótesis: Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa.

Los pasos de la hipótesis son reunir información, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la explicación más probable y formular una o más hipótesis.

Los tipos de hipótesis son;
·         Según su alcance
·         Por su origen
·         Por su profundidad
·         Por su nivel natural
·         Por su fundamento
·          








CONCEPTOS







Pensamiento que es expresado mediante palabras.



¿Cuál es la definición exacta?




¿Cómo se forman los conceptos?

Los conceptos  son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno

La formación del concepto está estrechamente ligada a un contexto de experiencia de la propia realidad; de experiencia individual, cultural, social, etc.









DEFINICIÓN







Propiedad física de un objeto

¿cual es la definición exacta?







¿Cuáles son los tipos y técnicas  de definiciones?




 Una proposición mediante la cual se trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término o dicción o –si consta de dos o más palabras– de una expresión o locución.

Los tipos de definición son:

·         Intencional
·         lexicológica
·         Ostentativa
·         Estipulativa
·         operacional



Abstracción
Aislar elementos de una figura.
¿Cuál es su definición exacta?



¿De dónde provino la abstracción?
Es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad concreta de un objeto, y reflexionar mentalmente sobre ésta, ignorando mentalmente otras propiedades del objeto en cuestión.

Una de las primeras reflexiones conocidas sobre la abstracción se debe a Aristóteles, que introdujo el término aphaireis que se tradujo al latín como abstractio.
Explicación
Exposición de un asunto.
¿Cuál es su definición exacta?




¿Cuáles son los tipos de explicaciones?
Es el proceso cognoscitivo mediante el cual hacemos patente el contenido o sentido de algo

Los tipos de investigación son:
1)Causales 
2) Probabilísticas 
3) Funcionales o teleológicas, y
4) Estructurales


Reflexión
Consiste en analizar algo con detenimiento.
¿Cuál es su definición exacta?

La reflexión es el conocimiento que el sujeto tiene de sus propios estados mentales.







postulados



Presenta alguna postura que es aceptada como válida durante un tiempo.



¿Cuál es su definición exacta?



¿Cómo  se diferencia de un axioma?
Es una proposición no evidente por sí misma, ni demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio del que pueda ser deducida.

Un postulado es similar a un axioma pero difiere de ellos en que, en un sistema hipotético-deductivo, es toda proposición no deducida de otra, sino que constituye una regla general de pensamiento lógico (en oposición a los postulados).



Ley
Ultimo paso de una investigación
 ¿Cuál es su definición exacta?

¿En qué áreas podemos encontrar una ley?


Es una proposición científica en la que se afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada una(o) de la(o)s cuales representa (al menos parcial e indirectamente) una propiedad o medición de sistemas concretos.

Podemos encontrar una ley en todos los campos del conocimiento.

1 comentario:

  1. Chicos los tipos de hipótesis son:descriptivas del valor, correlacionales, nulas, alternativas y estadísticas, lo que ustedes pusieron es una forma de clasificarlas

    ResponderBorrar